La comisión de discapacidad del PS solicita a las autoridades encargadas de la emisión de billetes incorporen la mirada de los Derechos Humanos en la emisión de billetes.
Solicitamos “billetes inclusivos”, hay muchos países latinoamericanos que lo han adoptado: Colombia, Chile, Republica Dominicana, México entre otros.
¿Qué son los “billetes inclusivos”?
Aquellos que con sólo tocarlos, las personas ciegas y con baja visión pueden determinar su valor.
La diferenciación de los billetes por tamaño, relieves y color es fundamental. Establecer en el papel figuras geométricas con rugosidades o distinta textura para diferenciarlos (Se realiza con acumulación de tinta) son características táctiles muy útiles y simples.
El poder manejar por si mismos el dinero es indispensable para la independencia y autonomía y poder llevar una vida independiente. Conceptos incorporados en nuestra Constitución Nacional al darle rango Constitucional a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
La participación para su convalidación de la Federación Argentina de ciegos y ambliopes FAYCA y otras organizaciones de discapacidad es otro punto claves que garantiza el cumplimiento de la Convencionalidad.
Sumamos además, la posibilidad de que una mujer como Alicia Moreau de Justo se incorpore a las figuras de los billetes.
viernes, 21 de febrero de 2020
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
El Partido Socialista expresa su enérgico rechazo a la metodología de protesta adoptada por efectivos de la Policía de la provincia de Bue...
-
Este mediodía el mandatario provincial Rodolfo Suarez anunció nuevas flexibilizaciones que comenzaran a regir en todo Mendoza desde mañana. ...
-
Fue en el marco de un Congreso Extraordinario Provincial cuyo temario consistía en la definición de una estrategia electoral para el año en ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario